
Desparpajo, identidad y letras que suenan como disparos: así vivimos el directo de Anadie

© Lilith Visuals
E.A.
Identidad, ganas, letras que llegan como un disparo al cerebro y al corazón y mucha complicidad con el público. Todo eso pudimos ver en la presentación de Amor, bestias y escaleras, el nuevo EP de Anadie, en la Sala Clamores de Madrid. El pasado 4 de abril participó en el ciclo Sound Isidro ofreciendo un concierto en el que su música fue su mejor carta de presentación. Con una puesta en escena sencilla, con percusión, una mesa de mezclas, los micros y unos visuales que por momentos recordaban el estilo vaporwave, Ana, aka Anita la Valiente, aka Anadie, se centró en presentar su marca, una mezcla de urbano e indie pop con aires electrónicos que, en su voz y con su personalidad, resuenan como un soplo de aire fresco en el panorama musical.
La artista se atrevió con rapeos y fraseos, con las cadencias más melódicas o con un momento acústico con la guitarra, siempre apoyándose en el calor de la audiencia. Así se sucedieron temas como Tequila y flechas, uno de los más coreados, o El amor es amor, con los que fue desplegando poco a poco su repertorio. También se reservó algunas sorpresas, con invitados como Delgao y Sebastian Cortés, con los que demostró sintonía y ganas encima del escenario. Con este último cantó Triste en la calle, un tema del EP con aires canallescos en el que los dos se complementan tanto en el estudio como fuera de él.
Uno de los momentos más íntimos vino con perdón x no contestar, cuando la sala se tiñó con un rojo profundo como la huida que Anadie quiere emprender en ese tema y que el público acompañó con las luces de los móviles, creando una burbuja en la que letras como “tengo un arsenal de pastillas, para olvidar toda esta pesadilla” resonaron aún con más fuerza.
Precisamente esas letras poéticas, crudas y directas, unidas a la producción trabajada y llena de capas de sus canciones y a sus ganas encima del escenario, consiguen que Anadie se presente como una artista que posee intuición, ideas y muchas ganas de seguir explorando su sonido. Aunque le queda todavía mucho recorrido, está claro que hay que apresurarse a visitar sus shows antes de que se cuele definitivamente en los números mainstream de la industria. Porque con su formación musical, su desparpajo, sus potentes versos y su manera de irrumpir sin pedir perdón ni permiso, dentro de nada la veremos llenando salas mucho más grandes y visitando los mejores festivales del país. Palabrita de Revibe Waves.
CONTENIDO RELACIONADO: Anadie: “Este EP me ha acabado acercando más a mí y eso ya es el mayor éxito que podía conseguir”











© Lilith Visuals